Reservar
Reservar

Casa Yagé

Retiros de sanación

Experimenta la transformación profunda con maestros shipibos de tradición ancestral en Cañete, Lima.

Reservar Retiro

Beneficios de la Ceremonia de Ayahuasca

La ayahuasca es una medicina ancestral sagrada que facilita procesos profundos de sanación, autoconocimiento y transformación espiritual. Cada experiencia es única y actúa según tu historia, intención y apertura al proceso.

En Casa Yagé trabajamos con el Maestro Briguido Mahua, con más de 40 años de experiencia, quien guiará tu proceso con sabiduría, cuidado y profundo amor por su tradición shipiba.

Sanación Emocional y Liberación de Traumas

Accede a memorias reprimidas y libera patrones negativos de pensamiento para encontrar paz interior.

Expansión de la Conciencia

Ve la vida desde una perspectiva elevada con visiones y enseñanzas espirituales profundas.

Purificación Física y Energética

La purga ayuda a liberar toxinas físicas y energéticas, limpiando cuerpo y campo emocional.

Conexión Espiritual

Contacta con guías espirituales y despierta una sensación de unidad y amor universal.

Retiro de Sanación con Ayahuasca

Sumérgete en una experiencia transformadora guiada por maestros shipibos con más de 40 años de sabiduría ancestral. En un entorno seguro, íntimo y profundamente respetuoso, vivirás ceremonias que honran el contexto espiritual y cultural de esta medicina milenaria.

Retiro Principal (4 días/3 noches)

Incluye

  • 2 ceremonias de ayahuasca guiadas
  • Traslados Lima - Cañete ida y vuelta
  • Acompañamiento emocional completo
  • Alimentación consciente adaptada
  • Espacios de integración y descanso
  • Alojamiento en casa de campo

Características

  • Respeto por tradición ancestral
  • Maestros shipibos auténticos
  • Entorno seguro y natural
  • Grupo reducido e íntimo
  • Cupos limitados
Consultar Disponibilidad

Nuestros Maestros Shipibos

Conoce a los auténticos curanderos que guiarán tu proceso de sanación con décadas de experiencia y sabiduría ancestral shipiba.

Felipe Ochovano Urquia

Felipe Ochovano Urquia

Chonon Sina: Voz de la selva, guía del espíritu

Felipe Ochovano Urquia, conocido en su tradición como Chonon Sina, es un maestro shipibo-konibo con 59 años de vida y 49 años de experiencia en el camino de la medicina ancestral. Nacido en la comunidad nativa de Paoyhan, en la región de Ucayali, el maestro Felipe inició su aprendizaje a los 10 años, guiado por su abuelo, quien lo introdujo en las primeras dietas con plantas maestras. Desde entonces, ha dedicado su vida al estudio profundo y a la práctica ceremonial de la curación con plantas medicinales amazónicas. Su especialidad como maestro ceremonial y guía en procesos de sanación lo ha llevado a acompañar a cientos de personas en sus caminos de transformación, siempre desde el respeto a la sabiduría ancestral y la conexión con los espíritus de la selva. Chonon Sina porta con humildad y firmeza el legado de su pueblo, transmitiendo enseñanzas vivas que honran el equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu. Su canto, su presencia y su conocimiento son expresión directa de una tradición que sigue floreciendo a través de su servicio.

Brigido Magua

Brigido Magua

Maestro con camino en el sendero de la medicina tradicional amazónica

El Maestro Briguido Mahua, de 64 años, es un respetado guía espiritual perteneciente a la comunidad Shipibo-Konibo del centro poblado Pauyán —también conocido como Paoyhan— ubicado en la región de Ucayali, provincia de Coronel Portillo, distrito de Callería. Esta comunidad, con raíces ancestrales en Paococha, ha sido cuna de sabiduría medicinal y espiritual durante generaciones. Desde los 15 años, el Maestro Briguido ha caminado el sendero de la medicina tradicional amazónica, guiado por su padre, el reconocido Maestro Manuel Mahua Ochabama, quien le transmitió los saberes sagrados de la ayahuasca, los ícaros y las plantas maestras. Esta tradición no solo forma parte de su linaje familiar, sino que representa el corazón vivo de su comunidad. Con más de cuatro décadas de experiencia, el Maestro Briguido realiza ceremonias de ayahuasca con profundo respeto por los principios espirituales y curativos de su cultura. Su trabajo se enfoca en la sanación integral del cuerpo, la mente y el espíritu, ofreciendo un espacio seguro y sagrado para quienes buscan reconectar con su esencia, liberar bloqueos emocionales y abrirse a una transformación profunda. Cada ceremonia guiada por el Maestro Briguido es un acto de comunión con la selva, con los ancestros y con el universo interior de cada participante. Su canto, su presencia y su sabiduría son un puente entre mundos, una medicina viva que honra la memoria de su pueblo y el poder de la naturaleza.

Daniel Ochevano,

Daniel Ochevano,

Hijo del maestro Felipe que también realiza ceremonias y ya tiene mas de 15 años de experiencia con ceremonias de ayahuasca, dietando con plantas.

Nuestra Casa de Campo en Cañete

Descubre la acogedora casa de campo rodeada de naturaleza donde realizamos nuestros retiros de sanación en Cañete, Lima.

Retiro
Retiro

Testimonios de Transformación

Escucha las experiencias de quienes han vivido procesos de sanación profunda en nuestro centro.

“Fue una experiencia reveladora. Pude liberar emociones guardadas y reconectar con una sensación profunda de calma y amor”
Camila Torres - Lima, Perú

Preparación para una Ceremonia de Ayahuasca

La preparación adecuada es fundamental para una experiencia segura y transformadora. Conoce los requisitos y pasos necesarios antes de tu retiro.

Requisitos Generales

Edad mínima de 18 años con madurez emocional
Buena salud física y mental
No estar tomando antidepresivos o medicamentos psiquiátricos (consultar supervisión)
No tener historial de psicosis, esquizofrenia o trastorno bipolar.
No estar embarazada o en período de lactancia
Compromiso con el proceso de preparación y respeto por la tradición

Preparación Emocional y Espiritual

  • Establecer una intención clara sobre lo que deseas sanar o comprender
  • Practicar introspección: meditación, journaling o caminatas en silencio
  • Soltar expectativas y abrirse a lo que la medicina quiera mostrar
  • Gratitud y humildad hacia la medicina, maestro y participantes

Dieta Previa (Dieta Ayahuasquera)

  • Evitar carnes rojas, frituras, lácteos, azúcar refinada y alimentos muy condimentados
  • Abstenerse de alcohol, drogas y tabaco (mínimo una semana antes)
  • Reducir o suspender medicamentos bajo supervisión médica
  • Abstinencia sexual unos días antes para conservar energía

Preparación Mental

  • Investigar con respeto el origen y uso tradicional de la ayahuasca
  • Aceptar lo desconocido y mantener mente abierta
  • Confiar en la guía del Maestro Briguido Mahua

Preparación Física

  • Ejercicio suave: yoga, caminatas o respiración consciente
  • Descanso adecuado y sueño reparador los días previos
  • Hidratación adecuada sin excesos antes de la ceremonia

Riesgos y Contraindicaciones

  • Interacciones con medicamentos (especialmente antidepresivos)
  • Problemas cardiovasculares o hipertensión no controlada
  • Antecedentes de trastornos psiquiátricos graves
  • Embarazo o lactancia

Preguntas Frecuentes

Resolvemos las dudas más comunes sobre nuestros retiros de ayahuasca y el proceso de sanación.

¿Es segura la ayahuasca?

La ayahuasca es segura cuando se administra por maestros experimentados y con la preparación adecuada.

¿Qué debo esperar durante una ceremonia?

Recibirás acompañamiento y guía en todo momento, en un entorno seguro y respetuoso.

¿Cuánto tiempo dura el efecto de la ayahuasca?

El efecto suele durar entre 4 y 6 horas, dependiendo de la persona y la preparación.

¿Necesito experiencia previa con medicina ancestral?

No es necesario, recibirás orientación y preparación antes de la ceremonia.

¿Qué incluye el precio del retiro?

Incluye ceremonias, alojamiento, alimentación y acompañamiento emocional.

¿Puedo traer medicamentos personales?

Sí, pero es importante informar al equipo para evaluar compatibilidad y seguridad.

¿Qué pasa si tengo una crisis durante la ceremonia?

El equipo está preparado para acompañarte y brindarte apoyo emocional y físico.

¿Cómo es el proceso de integración?

Se realizan espacios de integración grupal y acompañamiento personalizado.

¿Puedo cancelar mi reserva?

Sí, puedes cancelar tu reserva según las políticas establecidas.

¿Ofrecen seguimiento después del retiro?

Sí, ofrecemos acompañamiento y seguimiento posterior para tu proceso de sanación.

Contacto y Reservas

¿Listo para comenzar tu proceso de transformación? Contáctanos para una consulta personalizada y reserva tu lugar en nuestro retiro de 4 días.

Información de Contacto

WhatsApp
+51 934 584 983 - Disponible para consultas
Email
gutierrezhostel@gmail.com - Respuesta en 24 horas
Ubicación
Casa de Campo en Cañete, Lima (Traslado incluido desde Lima)

Formulario de Consulta

Realizar Reserva

Cada reserva se coordina individualmente. Los cupos son limitados para preservar la intimidad del proceso.